Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Taller para la implementación de un geoportal estadístico en Paraguay

30 de Enero de 2023|Evento

Con la implementación de un geoportal estadístico se pretende aportar a la gestión interna de los datos institucionales, mejorar las capacidades de análisis territorial y posicionar a las oficinas de estadística como nodos relevantes en las infraestructuras nacionales de datos geoespaciales.

cepal-ine_paraguay_geoportal_ene2023.png

cepal-ine_paraguay_geoportal_ene2023.png
Gentileza:INE del Paraguay

En el marco del Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Geoespaciales de las Oficinas Nacionales de Estadística para el seguimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, la CEPAL brindó esta asistencia al Instituto Nacional de Estadística (INE) del Paraguay en la fase final de la implementación de un geoportal estadístico, que cumplirá con estándares de interoperabilidad entre múltiples plataformas y dará soporte a los procesos internos de integración de datos estadísticos y geoespaciales.

El Taller para la implementación de un geoportal estadístico en el Instituto Nacional de Estadística (INE) del Paraguay, se llevó a cabo en Asunción del 30 al 31 de enero de 2023. La agenda contempló 3 módulos de trabajo con objetivos y equipos de trabajo específicos según las materias a tratar.

En la primera sesión, junto a los especialistas del área geomática y unidades productoras de datos del INE, se identificó un primer conjunto de insumos estadísticos para ser desplegados a través de la herramienta y las funcionalidades disponibles para este propósito.

Luego en la segunda sesión se discutió sobre la definición del marco geoestadístico; el uso de geografías comunes para difundir los datos estadísticos georreferenciados, tales como las unidades político-administrativas, unidades censales; y la identificación de capas geoespaciales iniciales. Complementariamente, se realizó una práctica guiada sobre GeoNode, que es el componente tecnológico para la gestión de los datos geoespaciales de un geoportal estadístico.

Finalmente, la tercera sesión de este taller, y en conjunto con especialistas de las unidades productoras de datos del INE, contempló una práctica guiada con el gestor de datos estadísticos del geoportal y sus distintas funcionalidades, principalmente para identificar perfiles de usuario, crear árboles temáticos, registrar fuentes, agregar notas, y definir dimensiones e indicadores.

El equipo de la CEPAL en conjunto con los equipos técnicos y directivos del INE finalizaron este taller con la definición de una hoja de ruta para avanzar en las siguientes etapas de implementación del geoportal estadístico.

VIDEO
Alvaro Monett, Experto Regional en Manejo de Información Geoespacial de la CEPAL, habla sobre la implementación del Geoportal Estadístico del INE.

Fuente: @INE_Paraguay