Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 17 of 17 results in 1 pages.
8 de mayo de 2024 | Comunicado de prensa
Finalizó en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal, que reunió a autoridades de los Ministerios de Hacienda de 13 países, expertos y reconocidos académicos a nivel mundial.
5 de septiembre de 2023 | Comunicado de prensa
En un nuevo informe anual, la CEPAL indica que los países de la región seguirán enfrentando un panorama económico de bajo crecimiento. Se espera que el producto interno bruto regional crezca 1,5% en 2024, levemente inferior al 1,7% estimado para el presente año.
16 de mayo de 2023 | Comunicado de prensa
El XXXV Seminario Regional de Política Fiscal comenzó en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, con la participación de autoridades de los Ministerios de Hacienda de 14 países de América Latina y el Caribe.
29 de agosto de 2022 | Comunicado de prensa
En su nueva edición, la publicación académica incluye además artículos sobre la complejidad económica y el desarrollo humano, el carácter sistémico del desarrollo tecnológico, y las desigualdades en la sociedad digital, entre otros temas.
27 de abril de 2022 | Comunicado de prensa
La CEPAL entregó hoy nuevas proyecciones económicas para los países de la región. El menor crecimiento esperado se verá acompañado por una mayor inflación y una lenta recuperación del empleo.
12 de Enero de 2022 | Comunicado de prensa
En su informe anual Balance Preliminar de las Economías 2021, la CEPAL destaca que 2022 será un año de grandes retos para el crecimiento, la generación de empleo y enfrentar los costos sociales de la pandemia.
21 de abril de 2021 | Comunicado de prensa
En su Panorama Fiscal 2021, la CEPAL señala que una recuperación transformadora pos COVID-19 requiere una nueva orientación estratégica de los gastos e ingresos públicos.
14 de abril de 2021 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en el Foro sobre el Financiamiento para el Desarrollo 2021, organizado por ECOSOC.
16 de diciembre de 2020 | Comunicado de prensa
En su Balance Preliminar de las Economías de la región, la CEPAL prevé una contracción promedio de -7,7% para 2020 -la mayor en 120 años- y un rebote de 3,7% en 2021.
8 de julio de 2020 | Comunicado de prensa
En sesión especial del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, llamó a la entrega urgente de fondos concesionales para enfrentar sus vulnerabilidades, independiente del ingreso per cápita.
27 de junio de 2019 | Comunicado de prensa
Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, reiteró la importancia de reducir el alto nivel de evasión tributaria y los flujos financieros ilícitos, al presentar el “Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019” en Washington.
11 de abril de 2019 | Comunicado de prensa
Más de 60 organizaciones internacionales lideradas por las Naciones Unidas dieron a conocer el Informe para el Financiamiento del Desarrollo Sostenible 2019.
23 de marzo de 2018 | Comunicado de prensa
En su publicación anual “Panorama Fiscal de América Latina 2018”, el organismo analiza la política fiscal de la región en las últimas tres décadas y los desafíos para la implementación de la Agenda 2030.
10 de marzo de 2015 | Comunicado de prensa
La cuarta edición del informe Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1990-2013 fue presentado en el XXVII Seminario Regional de Política Fiscal que se celebra en la CEPAL.
5 de diciembre de 2013 | Comunicado de prensa
Con datos proyectados al 2013, la pobreza estaría afectando a unos 164 millones de personas en la región, igual número que en 2012, consigna el estudio que aborda el fenómeno también desde una perspectiva multidimensional.
20 de Enero de 2012 | Comunicado de prensa
El XXIV Seminario Regional de Política Fiscal será inaugurado por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.
20 de Enero de 2010 | Comunicado de prensa
En su XXII versión, el foro abordará el impacto en las finanzas públicas, los planes de reactivación económica, el gasto social y la desigualdad, entre otros temas.