Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

ICANN y CEPAL cooperarán en diversas áreas relacionadas con Internet

6 de agosto de 2015|Noticias

Ambas instituciones firmaron en Ciudad de México un memorando de entendimiento.

firmaconvenio_675.jpg

Fadi Chehadé, Presidente y Director Ejecutivo de ICANN, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Fadi Chehadé, Presidente y Director Ejecutivo de ICANN, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Foto: Cortesía SRE México.

La Corporación de Asignación de Nombres y Números (ICANN) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acordaron construir una relación cooperativa de trabajo en áreas de interés común en torno al desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y de Internet en América Latina y el Caribe.

Durante una reunión bilateral, celebrada el miércoles 5 de agosto de 2015 en Ciudad de México, Fadi Chehadé, Presidente y Director Ejecutivo de ICANN, una organización global sin fines de lucro, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, firmaron un memorando de entendimiento que reconoce la labor que realiza cada institución en su área de competencia. En el caso de ICANN, en la industria que rodea el sistema de direccionamiento de Internet, conocido como el Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por su sigla en inglés).

La máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas, que al igual que Fadi Chehadé se encuentra participando en la quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe en la capital mexicana, señaló que el memorando firmado con ICANN busca aumentar la coordinación y la colaboración entre ambas organizaciones.

"La CEPAL está comprometida con la promoción de una Internet abierta con un modelo de gobernanza inclusivo. Este acuerdo con ICANN es un gran paso en ese sentido, para avanzar en una estrategia regional en material digital en conjunto con uno de los principales actores para la gobernanza de Internet del mundo", dijo Alicia Bárcena.

Por su parte, Fadi Chehadé destacó: “Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de cooperación y colaboración que fortalecerá aún más el apoyo al modelo de gobernanza de múltiples partes interesadas de Internet y, por supuesto, nos entusiasma poder contribuir con la excelente labor que la CEPAL está realizando en la región de América Latina y el Caribe”.

Al hacer referencia al memorando, ambas partes se comprometieron a explorar las oportunidades de cooperación en materia de promoción del desarrollo de las TIC en la región y en el fomento de una red de actores regionales y tomadores de decisiones que podrían contribuir a la política y los procesos de desarrollo de la ICANN.