Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Países de América Latina y el Caribe se reunirán en Panamá para negociar acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

22 de octubre de 2015|Anuncio

Segunda reunión del comité de negociación del instrumento regional se realizará del 27 al 29 de octubre. Siga la transmisión en vivo.

principio10_comitenegociacion_05-05-20155_675.jpg

Delegados Principio 10
Delegados de los países durante la primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el Principio 10.
Foto: Carlos Vera/CEPAL

Delegados de los 20 países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en Panamá del 27 al 29 de octubre de 2015 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias.

La Segunda Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tendrá lugar en la Ciudad de Panamá, y es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Panamá.

El encuentro dará continuidad a los trabajos que se iniciaron en la primera reunión del Comité de Negociación, realizada en Santiago de Chile en mayo pasado.  Los delegados negociarán aspectos sustantivos del instrumento regional, en especial el preámbulo y los artículos 1 a 10 del documento preliminar elaborado por la CEPAL, entregado a los países en la primera reunión.

La reunión será inaugurada el martes 27 de octubre a las 09:30 a.m. por Mirei Endara, Ministra de Ambiente de Panamá, María Luisa Navarro, Viceministra de Asuntos Multilaterales y de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, un representante del público, y Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.

En el evento los participantes trabajarán las propuestas realizadas por los países desde el término de la primera reunión de negociación, las que fueron compiladas por la Mesa Directiva del comité en un texto común, además de los insumos recibidos por el público.

La CEPAL ejerce la secretaría técnica de este proceso y se espera llegar al término de las negociaciones para un acuerdo regional a más tardar en diciembre de 2016.

El encuentro será transmitido en vivo por internet a través del sitio web de la reunión.

Más información también está disponible en ://www.cepal.org/es/temas/principio-10.